Powered By Blogger

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Algunas descripciones...

Aquí se presentan las descripciones mas significativas para mi y están hechas por las personas mas cercanas a mi.

Maria Soledad, Mi madre 
Hijo querido primero que nada he de decir que eres un hijo maravilloso y que me siento orgullosa de usted , cariñoso y amoroso, me llena de ternura lo dulce que eres con tu yaya.
Considero que eres responsable, constante y esforzado.......algo tozudo pero normal sobre todo al tema del descanso, si bien es lógico.. hay que planificar mejor los tiempos.. siempre se puede.
Eres inteligente y capaz, siempre logras conseguir tus objetivos.
También tu personalidad se ha fortalecido y hoy eres muy seguro.... Felicitaciones!! 
A veces algo ingenuo porque eres un alma buena. Cuidate!!! 
Eres muy conciente, siempre te esfuerzas por conseguir las cosas bajo tu esfuerzo.
Respecto a tu futuro, realmente te veo realizado en lo personal y profesional, con todos tus proyectos de vida andando y en lo que tu quieras lograr........quizás esos viajes soñados,   como tambien en las cosas materiales que quieras conseguir.
Creo que lo que te propongas siempre lo lograras.
Todo un Ingeniero y mas .  Sobre todo quiero recalcar que  eres una gran persona.
Deseo profundamente siempre seas feliz  y te realices en todos los ámbitos de tu vida  sea esta amorosa, profesional y familiar.
Solo me queda decirte que te amo con todo mi corazón y que soy una madre orgulllosa de tener un hijo como tu, bueno de adentro, bello, dulce amoroso, inteligente y capaz.
La verdad que cuesta decir cuales son tus debilidades porque hoy solo veo fortalezas

Martín Sanchez, Mi Hermano
A través de los años, he visto como haz ido forjando un carácter cada vez más tuyo, con una personalidad única, fuerte y convencido.
Siempre haz sido muy determinado y concreto en lo que quieres lograr, aunque a veces te ha costado sacar proyectos adelante y te haz visto frustrado por no conseguir lo que quieres de manera inmediata; pero eso te ha servido exactamente para tener un mejor autocontrol y dominación de lo que quieres conseguir.

Te veo cada vez mas seguro y determinado en los proyectos que estás llevando a cabo, trabajando inclusive una de tus debilidades más grandes que tenías cuando niño, frustrarte por no conseguir lo que querías. Hoy desde fuera, logro apreciar con orgullo que eres un gran hombre, con mucho sueños, anhelos y proyectos que creo que sin lugar a dudas, concretarás de manera exitosa.

Otra de tus fortalezas, es la pasión para desarrollar diferentes actividades que te llenan en la vida;  no sólo el estudio y universidad; sino que el deporte, la amistad, la relación con la Alina actualmente, y buscar equilibrio entre ellas.
Creo que hasta hace un tiempo atrás, te costaba encontrar un poco más el equilibrio entre todas las cosas que desarrollas, y por una cosa obvia de la edad, la mayor parte de tu tiempo, la dedicabas a tu polola, pero hoy me doy cuenta que también te haz dado cuenta y haz modificado eso, dando espacio a compartir tu tiempo libre entre la familia, polola, amigos y tiempo para ti....que es muy importante.

Quizás una  debilidad que es importante seguir trabajando, es lo obtuso (o algo porfiado) cuando crees tener toda la razón en lo que haces o en lo que crees; a veces es importante escuchar segundas y terceras opiniones y armarse un portafolio de diferentes ideas sobre un mismo tema o situación; ya que muchas veces uno puede pensar que tiene la razón absoluta en algo y no necesariamente es así.

Por otra parte, eres un gran hombre, afectuoso, honesto, buen amigo y en el que uno puede depositar confianza, cosa que pocas personas pueden ostentar; y debes tener claro que es una gran responsabilidad y honor y por lo mismo debes cuidar de eso, para no defraudar a quienes te depositen su confianza. Por último, tomalo como una crítica constructiva y veo q cada vez eres mejor en eso, que uno si tiene derecho a  equivocarse y no tiene nada de malo, y que hay q aprender a no frustrarse, porque de las equivocaciones uno aprende para no cometer errores similares a futuro.

A futuro, veo un gran camino para ti, si sigues en el mismo lugar y con las mismas ganas; tanto  a nivel profesional y personal; para eso es imporatnte que definas metas que puedas cumplir, una vez cumplidas disfrutes de esos logros, los compartas, y luego te pongas metas más altas....nunca dejes de luchar, soñar, y mantén los pies en la tierra; para no perder la esencia que te hace único; recuerda que cada día es único y hay que disfrutarlo y luchar como lo haz hecho siempre.  

Alina Roldán, Mi polola
Hoy te veo como un niño muy dulce, te considero una persona muy exitosa y perseverante; tienes muchas virtudes que hacen de tí una gran persona. Me encanta tu alegría y tu forma de vivir, eres una persona muy íntegra, lo que te hace alguien muy interesante, jamás me aburro de estar contigo ya que hay diversos temas de los que hablar, tienes siempre algo divertido que hacer, y muchos enseñanzas que aportar. Me encanta tu personalidad, ya que puedes pasar por muchos episodios malos en tu vida, sin embargo, ello jamás te entristece, siempre intentas salir adelante y no te quedas dentro de un problema, siempre buscas soluciones. Eres alguien muy amable, pero siento que eso muchas veces te juega en contra, ya que no te das cuenta de que alguien puede estar abusando de tí por tu bondad, o sin que lo percibas, te está haciendo daño.
Profesionalmente eres una persona muy perspicaz, entiendes las materias muy rápidamente, y si te llega a ir mal, te propones superar el obstáculo y así lo haces, aunque ello conlleve infinito trabajo, lo logras ya que te lo propones, siento que eres una persona capaz de lograr todo lo que quiera si se lo propone.
Por otra parte, socialmente hablando, considero que te falta poder de decisión, siento que eres una persona bastante indecisa y es por ello que te cuesta mucho tomar una decisión la cual vaya a cambiar tu realidad, no sé si eso sea un defecto, pero siento que sí podrías superarlo, ya que en el futuro deberás tomar decisiones con mucho más impacto que ahora, y debes estar preparado para ello.

En el futuro te veo como un profesional muy exitoso, trabajando en una gran empresa (no creo que hagas tu propia empresa, sí creo que trabajes en algo como una multinacional) en el área tecnológica; te imagino muy entusiasmado con ello, aportando muchos conocimientos, y tratando a tus pares muy afablemente, como siempre lo has sido, por lo que la gente que trabajará contigo será feliz a tu lado, y por consiguiente trabajarán mejor. Realmente creo que amarás tu trabajo, tal como te entusiasmas hoy cuando adquieres conocimientos de informática aplicados a la ingeniería, y más aún, si recibes remuneración por ello.

martes, 23 de noviembre de 2010

Tú y tus 10


Primero que todo, esta es una recopilación de todas las visiones (10) sobre mí , que tienen las personas a las cuales les designé esta importante tarea.

Se les pidió a las personas que hablaran sobre cómo me ven hoy y en el futuro, comentando desde mis fortalezas y debilidades y sobre la valoración que tienen estas personas hacia mí.

El 50% de las personas designadas fueron familiares cercanos entre hermanos, padres y abuelos, y el otro 50% restante se trato de amigos cercanos y mi polola.

La primera mitad de las personas me describieron como una persona con excelentes cualidades humanas, muy perseverante, perspicaz, con un carácter que ha ido consolidándose cada vez más y muy virtuoso. En mi modo de verme me siento aludido en algunos aspectos en los que me describen, aunque me encuentro humilde y no me gusta vanagloriarme de las cosas cuando “me tiran flores”. Hay algunos aspectos en los cuales nunca me hubiera pensado que las otras personas me vieran desde ese modo y estoy muy orgulloso de aquello porque puedo proyectar cosas buenas de mí hacia la gente.

También de mi familia el 100% me describió como una persona perseverante, en esto me siento muy bien descrito porque así yo me siento. Esto lo he visto a lo largo de mi vida, ya que cualquier cosa que me cueste o no lo logre ni a la primera ni  a la segunda me esfuerzo para lograrlo y sacarlo adelante. Muchos aspectos de mi vida están envueltos en esta palabra que vale oro para mi <<perseverancia>>, perseverancia en lo deportivo, en lo sentimental, en lo profesional, en la vida y en todo aspecto de mi vida. Muchos son los ejemplos para esta hermosa palabra, pero el que me hace más feliz es el ejemplo del running, este deporte desde que lo conocí me ha llenado y reconfortado como persona y en él encuentro un método de escape a todo el estrés que genera la vida y la Universidad, y es aquí en donde me planteo metas de tiempo o de distancia en las que persevero para sacarlas adelante.

La segunda mitad de personas que me describieron me consideraron una muy buena persona, atento, una persona apta para depositar confianza y una persona muy consejera, en esta ultima descripción no creía que mis pares pensaban eso sobre mí.
Sobre mis debilidades fue unánime las respuestas que me dieron las personas y en eso estoy muy de acuerdo y creo que el porcentaje es bastante alto para pasar por alto los comentarios que me hacen mis familiares y mis pares. Estas debilidades fueron principalmente el ser tozudo (obtuso), el no tener poner de decisión y el ser tímido. Las últimas dos, creo que me falta pulirlas y siento que pueden llegar a pulirse muy bien hasta llegar a transformarlas de debilidades a fortalezas, con esfuerzo, fuerza de voluntad y la perseverancia que me caracteriza. Y con respecto a la primera personalmente pienso que es muy difícil de cambiar, pero si uno pone de su parte en el asunto se puede llegar a erradicar esta conducta.

Y para terminar, todas las personas vieron en mi un futuro espectacular y esplendoroso, lleno de éxitos en lo profesional y en lo personal, me ven realizado como ingeniero industrial y cumpliendo todos las metas que me he propuesto a corto y largo plazo.

Algunas de las descripciones serán publicadas en la siguiente entrada.

Otra filosofía del mundo...

Este es el último video que veré en esta etapa, creo que ha sido una de las charlas que más me ha gustado, ya que a pesar de ser bastante conciso, entrega muchos valores y muchas discusiones abiertas a la reflexión y al diálogo. Hablo del video titulado "Una filosofía del mundo más benévola y  moderada" de Alain de Button.

 De las ideas principales que he querido destacar en este momento, la que más me llamó la atención es la de que "no se puede tener éxito en todo". Eso es algo bastante complejo de estudiar ya que está limitando mi éxito y el de todos. sin embargo, a medida que voy creciendo, me he dado cuenta de  la veracidad de aquella afirmación. Siento que la vida es una balanza, y si se asciende por una parte, es porque en otra se está descendiendo; muchas veces este descenso es imperceptible ya que es en áreas que no nos influyen a cabalidad, sin  embargo, muchas veces sílo hacen. Esto lo he visto en muchas personas e incluso en mí, por ejemplo, cuando a alguien le va muy bien en la Univeridad, emocionalmente no está bien, si se es muy buen hijo y se hace las labores de la caasa, bajan sus notas en la Universidad, etc. Creo que esto también se liga a la perfección, ya que si pudiéramos triunfar en todo, seríamos perfectos, y se saque que no hay persona en la raza humana que se pueda acatalogar como "perfecta". 


Y el otro tema muy destacabale es el asunto de que los humanos nos ceñimos a las leyes y dogmas del pasado, sin darnos cuenta que es un caso nuevo, y por lo tanto debe haber una decisión nueva, sin basarnos necesariamente en una anterior.
Este punto también me afectó directamente debido a que, como vivo con mi abuela, ella se mantiene con las costumbres e ideas de sus tiempos, y se dedica a criticar mucho las acciones de los jóvenes hoy en día. Escudándose por debajo de  un "en mis tiempos no pasaban estas cosas" pero que a mi criterio no está bien, ya que todo ha cambiado, y espero ser consistente con mis ideas y no repetir en el futuro estas cosas. Toda esta idea el autor la resume en una sola y concisa oración:




"los dogmas del pasado silencioso son inadeucados para el presente tempestuoso" 


Desconozco la razón de por qué se me indicó ver este video ahora, sin embargo, tengo una teoría: en una parte del video, (que no mencioné aca debido a la extensión de la lectura, que se volvería tediosa),  el autor nos habla de las crisis profesionales y de la envidia. De como las personas estamos tan seguras con un status en la sociedad, y de cómo tan sólo un empleo nos puede hacer sentirnos poderosos. Y paralelamente nos habla de la envidia, la cual puede opacar nuestros éxitos y logros. siento que esto será algo con lo que tendré que disputar más de alguna vez, y el autor me presenta estás características del mundo, para poder enfrentarlo mejor al momento de ser un empleado.

El aprendizaje hoy

Hoy en día, creo que el aprendizaje está muy normado, no nos damos el tiempo de pensar cómo realmente aprendemos y cuales son nuestras fortalezas; ya que muchas veces éstas mismas no entran en el conjunto del "verdadero" aprendizaje. Éste se limita a lo enseñado en las escuelas: matemáticas, ciencias, idiomas, talvez un poco de arte, pero no se nos motiva realmente a aprender, a crear, a innovar, sino sólo a ceñirnos a un par de reglas y aprendernos ciertos parámetros con los cuales seremos alguien en la vida.



Éstas y muchas otras reflexiones se gatillaron debido a haber revisado el video "¡A iniciar la revolución del aprendizaje!" de Sir Ken Robinson. Éste último expone sobre el estándar que tienen las escuelas en el presente, en las que el aprendizaje personalizado sería incluso una burla. 
Si bien esto gatilló en mí una enorme reflexion en torno al plan educacional actual, ya había pensado esto antes, debido a que siempre he pensado que se podrían enseñar más cosas, como valores, más artes, o incluso esto de "sacar el jugo" a cada uno de nosotros; siento que cuando somos pequeños tenemos tanto potencial que se podría explotar, y sin embargo, no se hace, y se ridiculizan incluso las nuevas ideas, se lapida al que piensa diferente, con lo que a larga reprime la creatividad, creando individuos indistinguibles, todos muy parecidos entre sí.

El otro punto que va de la mano del anterior y que considero bastante interesante, es el que apunta al "sentido común", y qué manera de sentirme identificado con esa palabra! Yo desde pequeño he contado con una enorme imaginación: para crear cosas, inventar historias, para un sinfín de cosas, sin embargo, todo esto, todo este mundo de sueños se me ha derrumbado de un segundo a otro gracias a este "sentido común", el que te trae de nuevo a la "realidad" a decir que es lo que debes hacer y que no, que cosas están fuera de tu alcance, por qué es lo que tú debes luchar, acotando enormemente tu universo de ideas, eliminando incluso las ideas más brillantes, eliminando muchas veces una ilusión, un motivo de vida.



El mensaje final de la vista de este video, creo que coincide con el término del mismo, y es que se viva lo que se hace, y no sólo se pase por ello; este mensaje que en este último tiempo ha sido tan repetido, debe ser por algo, lo considero como una oportunidad de la vida, que me dice "toma esto, con ello serás feliz", una oportunidad que se me entrega gratis, sin mayor sacrificio, algo que no ha de esperar más y que lo único que pide es que yo la tome; es por ello que comenzaré a vivir lo que hago, siento que es algo de lo que no me voy a arrepentir.




Por último,  se nombra la existencia de dos tipos de personas: las que disfrutan y viven lo que hacen, y las que sólo lo pasan. Éste último punto es por el cual creo se nos hizo ver este video, ya que se recalca la idea de vivir lo que hacemos, no sólo pasar por ello; disfrutar al máximo cada etapa de la vida, en este caso, la universidad. Vivir esta instancia, y aprovechar todo lo que podamos, y que no sólo se considere como un camino a la obtención del título profesional.